Si te apasiona el bricolaje o trabajas en proyectos de reparación, saber para qué sirve cada tipo de pinza es esencial. Existen modelos especializados para corte, sujeción, electricidad y más. En este post, te explicamos las funciones de las pinzas más comunes y cuál debes elegir según tu necesidad.
Conoce todas las herramientas en nuestro Diccionario de Herramientas de la A a la Z.
Principales Tipos de Pinzas y Sus Usos
Pinzas de Corte Diagonal
Uso: Cortar alambres, cables y pequeños elementos metálicos.
Ideal para: Electricistas y trabajos de fontanería.
Marcas recomendadas: TRUPER, PRETUL, SURTEK.
Pinzas de Presión (VISE GRIP)
Uso: Sujetar firmemente piezas, incluso con una mano.
Ideal para: Mantenimiento mecánico y soldadura.
Marcas destacadas: VISE GRIP, APO Ingeniería.
Pinzas Electricistas
Uso: Pelar cables, doblar terminales y manipular conexiones eléctricas.
Ideal para: Instalaciones eléctricas y electrónica.
Marcas populares: CUBEVO, TRUPER.
Pinzas de Punta (Punta de Loro)
Uso: Llegar a espacios estrechos y doblar alambres con precisión.
Ideal para: Joyería, trabajos delicados en electrónica.
Variantes: Pinzas de uña, sacabocados.
Pinzas Crimpadoras
Uso: Apretar terminales y conectores en cables.
Ideal para: Redes de datos, electricidad del automóvil.
Pinzas para PVC
Uso: Cortar y manipular tuberías de plástico.
Ideal para: Fontanería y construcción.
Pinzas Circlip (Seguros Elásticos)
Uso: Instalar o retirar anillos de retención en ejes.
Ideal para: Mecánica industrial y automotriz.
Consejos para Elegir la Pinza Correcta
Material: Acero templado para mayor durabilidad.
Empuñadura: Antideslizante para mejor agarre.
Tamaño: Según la tarea (pinzas largas para mayor alcance).
Conclusión
Cada tipo de pinza tiene una función específica, desde cortar cables hasta sujetar piezas con firmeza. Si trabajas en electricidad, fontanería o mecánica, contar con las adecuadas hará tu trabajo más eficiente.
¿Tienes dudas sobre qué pinza necesitas? ¡Déjanos un comentario!